39 resultados para emprendedor-serial-estadounidense
El analista económico realizó un impensado análisis sobre qué porcentaje del premio le quedará finalmente al tenista argentino. Como era previsible, se viralizó. Qué fue lo que dijo.
Las respuestas sorprendieron por la profundidad y originalidad. Qué le respondieron:
Stewart Butterfield vivió sus primeros años en Canadá, sin agua y sin luz. Hoy tiene una empresa valuada en US$ 5.000 millones.
Se trata de Matías Nisenson, de apenas 27 años. Actualmente es CEO de Gamershift e integra un fondo de inversión de Venture Capital que apuntala proyectos que intenten “cambiar el mundo” mediante herramientas que permitan solucionar problemas reales.
El fundador de MercadoLibre aprovechó su cuenta de Twitter para expresar su posición respecto a los desafíos que deberán asumir las entidades educativas post pandemia.
Se trata de un exescalador profesional que luego de tocar fondo, encausó su vida y ahora disfruta del éxito. Su particular historia.
Se trata de Mike Cassidy, un emprendedor serial estadounidense que explicó “cómo hacer de la velocidad una ventaja competitiva para un negocio”. ¿Qué fue lo que dijo?
Lo hizo mediante su cuenta de Twitter, consiguió una rápida repercusión y generó una polémica impensada. Incluso, horas más tarde, debió dar marcha atrás con todo. ¿Qué fue lo que pasó?
La aplicación genera un código QR para saber si la persona puede circular o si debe permanecer aislado. Planea exportarla a España y Portugal, en un principio. ¿Por qué no se puede aprovechar en la Argentina?