Todos conocen Google Translate como esa herramienta que permite traducir términos desde el mismo buscador de Google. Pero hoy, a 10 años de su lanzamiento, sirve para bastante más. Acá 10 aplicaciones para usar en el trabajo y cuando vas de viaje.
La obvia: traducción de texto
Para lo que lo usa la mayoria es para traducir palabras o frases. Para algunos idiomas, está disponible la posibilidad de escuchar la traducción. Es una buena cosa ya que Translate puede ayudar ya en 103 idiomas.
También imágenes
Con la aplicación, podés traducir texto contenido en imágenes, ya sea en una foto que hayas sacado o importado, o en una imagen hacia la que estés apuntando la cámara de tu teléfono.
Se puede usar sin conexión
Podés descargar idiomas a tu dispositivo para poder usar la aplicación cuando no dispongas de conexión a Internet. (¡Ideal para cuando te vas de viaje!)
A viva voz
Al hablar al micrófono, el traductor detectará tu voz y traducirá el contenido al idioma seleccionado.
Traduce texto a mano
Tocá el icono de escritura táctil y vas a poder dibujar caracteres y ver su traducción a través de la aplicación .
Sin interpretes
Google Translate puede ser tu traductor simultáneo para que puedas mantener conversaciones con personas que no hablen tu idioma. Para hablar, primero es necesario seleccionar la combinación de idiomas entre los que queremos conversar. Al comenzar, la app detectará automáticamente cuál es el idioma que estamos hablando y lo traducirá al segundo para que la otra persona pueda oírlo. Y lo mismo hará con su respuesta, para que nosotros podamos entender qué nos está diciendo.
Traducción de páginas web y documentos
Google Translate también nos permite traducir páginas web y documentos completos al instante. Simplemente hay que ingresar en la página del Traductor de Google en la computadora y cargar el documento o link del sitio web a traducir. En tu dispositivo móvil también podés traducir mensajes de texto.
Comparte tus comentarios
Sé el primero en comentar